Escuela Primaria escribe para La Capital
La Escuela Primaria Nº 184 "Domingo Faustino Sarmiento" escribe una nota para el Diario La Capital de Rosario como forma de informar a la Comunidad sobre el Proyecto Institucional de Educación Vial que está llevando a cabo.
EDUCACIÓN VIAL, EDUCACIÓN EN VALORES
“La Educación Vial pretende crear hábitos y actitudes positivas para la mejora de la convivencia, la calidad de vida, la calidad medioambiental y la Seguridad Vial del ciudadano en tanto que es usuario de las vías públicas, ya sea en su condición de peatón, como la de conductor o viajero”
Los alumnos de la Escuela Nº 184 “Domingo Faustino Sarmiento” de la localidad de Santa Teresa, Sta. Fe, llevan a cabo el proyecto:
“+ EDUCACIÓN VIAL + VIDA”, con el que pretenden desde la escuela crear conciencia en toda la comunidad.
En función de este proyecto se están desarrollando diversas actividades. El puntapié inicial fue la colocación de bicicleteros que rápidamente los niños aprendieron a respetar para lograr orden en la entrada del establecimiento, como así también un pre-test que sirvió como exploración inicial en cuanto al conocimiento de los alumnos sobre el uso responsable y sin riesgo de la bicicleta.
De acuerdo a los resultados arrojados por el pre-test se iniciaron actividades en las aulas donde cada docente trata de motivar fuertemente a sus alumnos sobre el uso correcto de su medio de transporte “LA BICICLETA”, el conocimiento de las principales señales y su responsabilidad como peatón.
Para llegar con esta iniciativa a todos los habitantes de Santa Teresa, se ha invitado al Sr. Carlos Santiago Blue, ex Jefe del Departamento de Educación Vial de la DGT de Rosario, docente de la Universidad Nacional de Rosario – Dirección de Transporte, Instructor de la Escuela de Cadetes de Policía de la ciudad de Rosario, Instructor de la Escuela de Unidad Regional II de Policía, Instructor de Educación y Seguridad Vial de San Cristóbal S.M.S.G.; quién el día 12 de septiembre desarrollará una charla para niños a las 10h y para adolescentes y adultos a las 14h en el salón de la Asociación Española.
Éstas y muchas otras actividades están previstas para crear desde los primeros años de escolarización, una dinámica capaz de integrar en el alumno el conocimiento de las normas básicas de circulación, crear actitudes de respeto y responsabilidad ciudadana y la formación de un criterio moral autónomo, orientado a comprender y asumir el valor de la norma, como garantía de la seguridad.
“Descubramos la importancia que tiene para el bien de la comunidad el respeto a la norma establecida y despertemos el deseo de colaboración activa y positiva de todos sus miembros”