COOPERATIVA DE LUZ Y FUERZA ELECTRICA DE SANTA TERESA LTDA.

La electricidad comenzó a correr en el pueblo de Santa Teresa por iniciativa de la familia Piazza. Mas adelante fue don José Piazza quien celebra el 2 de octubre de 1920 el primer convenio con la Comuna para proveer energía al alumbrado público, sustituyendo de esa manera a los faroles a kerosene. El contrato tambien preveía que podía ser utilizada en los domicilios que así la requieran. Piazza luego vende su generador a los señores Antonio y José Francisco Codó Rubies, quienes proveyeron la electricidad al pueblo hasta la fundación de la Cooperativa de Luz y Fuerza Eléctrica de Santa Teresa Limitada, producida el 14 de diciembre de 1957.
Revista "A Cien Años de su Fundación 1889 - 1989" Comisión de Cultura Comunal

ACERCA DE LA ENERGIA ELECTRICA

¿Por qué se origina el bajo voltaje?

El bajo voltaje se origina por los grandes consumos de corriente eléctrica en las horas pico. También puede ser por extensiones de líneas muy largas sin la debida sección de cables.

¿Cómo llega la energía a nuestro barrio, escuela, hogar, etc.?

La Energía Eléctrica llega a través del sistema eléctrico Nacional interconectado del Chocón, Río Negro. La línea que llega del Chocón es de una Tensión muy elevada (132.000 Vol.) y se reduce en la ciudad de Rosario (zona Sur), por medio de Transformadores de rebaja a 33.000 Vol., llegando a nuestra localidad (Santa Teresa) en 33.000 Vol. a las Subestaciones Transformadoras ubicadas en distintos puntos estratégicos de mayor consumo de energía.

Estas subestaciones transformadoras de energía reducen la tensión eléctrica de 33.000 Vol. a 380 Vol./220 Vol. donde después se hacen los tendidos de líneas para cada usuario, barrio, escuelas, hogares, etc.

¿Qué se entiende por energía trifásica y monofásica ?

Energía trifásica es la que se utiliza la mayoría de las veces por los grandes consumidores de potencia. Porque la línea trifásica son tres fases y un neutro.

Energía monofásica es la que se utiliza en la casa de familia por el poco consumo, y además en los domicilios la corriente de los artefactos eléctricos son monofásicos. Porque la línea monofásica es una fase y un neutro.

¿Qué son los voltios?

El voltio es una unidad de medida eléctrica, que por medio de una pinza voltímetra se determina la tensión para determinar el voltaje entre "FASE".

¿Por qué se originan los cortes de energía? ¿Por qué se queman los artefactos?

Los cortes de energía se producen la mayoría de las veces por tormentas eléctricas (al hacerse una descarga eléctrica). Cómo la línea trabaja con una tensión de 33.000 Vol. al producirse una sobre tensión en la misma.

Para protección de los transformadores y usuarios para que no sobrepase la tensión de 33.000 Vol. a 380V/220V., automáticamente la línea queda fuera de servicio para que no se produzcan tensiones elevadas.

¿Qué son los enganchados?

Son personas que se conectan a la línea sin que la corriente eléctrica pase por la medición, produciéndole a la Cooperativa pérdidas de energía incobrable y a su vez considerándose como un robo de la misma.

¿Cómo se hace la lectura de los medidores? ¿Qué referencia toman? ¿De qué fecha hasta qué fecha?

La lectura de los medidores se hace por medio de colectores, los cuales registran el estado anterior y el actual, deduciendo así correspondiente consumo. Se toma como referencia los últimos cuatro números que figuran en el medidor. La toma de estados se realiza los primeros días del mes.

¿Qué trámites tenemos que hacer para colocar un medidor?

Es necesario primeramente dirigirse a la Cooperativa solicitando la instalación del medidor de corriente monofásica o trifásica, y decir que potencia van a utilizar. Luego se le tomará al usuario una serie de datos en donde constará la solicitud del servicio y la adquisición de acciones por el medidor. La Cooperativa tiene la obligación de exigir la realización del pilar para la colocación del mismo.

ESPACIO DE PUBLICIDAD